La fiebre de las cartas Pokémon lleva al fraude en Canadá
La locura por las cartas de Pokémon TCG sigue arrasando en todo el mundo, y con los precios alcanzando cifras cada vez más elevadas, algunos han decidido cruzar la línea de la legalidad. Tal es el caso de un hombre en Vancouver, Canadá, que fue arrestado tras utilizar más de $10,000 dólares en efectivo falso para comprar cartas Pokémon en Facebook Marketplace.
Un patrón preocupante entre reventas y delitos
Desde hace años, se han registrado diversos crímenes relacionados con el mercado de cartas Pokémon. Robos, fraudes y peleas en tiendas ya no son novedad, impulsados por el alto valor de algunas ediciones. Incluso revendedores sin conocimientos del juego acampan en tiendas con el único propósito de revender productos y obtener ganancias rápidas.
En este contexto, el caso del detenido en Vancouver destaca por la sofisticación del engaño: usar dinero falsificado para aprovechar la informalidad de las ventas entre particulares en redes sociales.
¿Quién es el sospechoso y cómo fue capturado?
El hombre, identificado como Lovedeep Dhillon en Facebook Marketplace, concretó una compra de $1,500 dólares en cartas Pokémon usando billetes falsos. La vendedora, al notar características sospechosas como textura inusual, hologramas removibles y números de serie duplicados, dio aviso a la policía.
Pero Lovedeep Dhillon no se detuvo ahí: intentó realizar otra compra de $2,700. Esta vez, la vendedora organizó una operación encubierta junto a la policía, lo que llevó a su arresto. En total, las autoridades recuperaron $10,200 en efectivo falsificado.
La investigación continúa: podrían haber más víctimas
Según el comunicado de la Policía de Victoria, se sospecha que el acusado utilizó billetes falsos para adquirir no solo cartas Pokémon, sino también productos electrónicos a través de Facebook Marketplace. Las autoridades están analizando otras posibles transacciones vinculadas a su nombre de usuario.
Este incidente se suma a otros relacionados con la fiebre por las cartas en Canadá, como la pelea entre revendedores ocurrida en un Costco durante una reposición de stock en marzo pasado.
Recuerda que puedes encontrar más noticias de entretenimiento en nuestro sitio web, además, te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter (X) y WhatsApp, incluido en Google News.