La comunidad de League of Legends en Turquía responde con Sylas
Turquía está atravesando una ola de protestas después del arresto de Ekrem Imamoglu, el popular alcalde de Estambul y principal opositor político del presidente Recep Tayyip Erdogan. Ante estos acontecimientos, los jugadores de League of Legends en el país han adoptado a Sylas como un símbolo de resistencia, haciendo que su tasa de selección se dispare en las partidas clasificatorias (Sylas protesta Turquía).
¿Por qué Sylas representa la lucha?
En la historia de League of Legends, Sylas proviene de Demacia, una ciudad que aparenta ser un faro de justicia y progreso, pero donde la magia es prohibida y quienes la practican son perseguidos y asesinados. Inicialmente, Sylas formaba parte de la elite cazadora de magos hasta que se rebeló contra sus amos y se convirtió en un revolucionario. Su característica más representativa son sus grilletes rotos, que simbolizan su liberación del yugo opresivo de Demacia.
Los jugadores turcos han comenzado a usar a Sylas en sus partidas, cambiar sus iconos de invocador y compartir frases icónicas del personaje, como:
- «¡No más jaulas!»
- «¡Rompe las cadenas!»
- «Levántense, hermanos y hermanas, no pueden colgarnos a todos».
Turkish gamers set Sylas as their symbol
byu/SactoBoi inleagueoflegends
Sylas protesta Turquía: El impacto en el metajuego turco
El impacto de la protesta se refleja en las estadísticas del juego. Antes de la detención de Imamoglu, el 17 de marzo, la tasa de selección de Sylas en el servidor turco era del 6%. Sin embargo, tras la ola de protestas, su pick rate ha aumentado al 12%, duplicando su selección en solo una semana. Este fenómeno es único en Turquía, ya que a nivel global, la tasa de selección de Sylas se mantiene en 8.5%, sin un incremento similar.
Erdogan responde a las protestas
Las manifestaciones continúan en Estambul y otras ciudades turcas, con más de 1,500 personas detenidas, incluidos periodistas que cubrían los eventos. En respuesta, el presidente Erdogan declaró:
«Quienes esparcen el terror en las calles y buscan incendiar este país no tienen a dónde ir. El camino que han tomado es un callejón sin salida».
Mientras la situación sigue en desarrollo, la comunidad de League of Legends en Turquía sigue mostrando su descontento de una forma inusual pero poderosa dentro del mundo de los videojuegos.
Recuerda que puedes encontrar más noticias de videojuegos en nuestro sitio web, además, te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales: Facebook y Twitter (actualmente llamado X), incluido en Google News.